Afirman Transportistas de los Verdes que Darán Mejor Servicio Tras Aumento
CIUDAD GUZMAN, JAL., (ES).- Concesionarios del transporte público en esta ciudad advirtieron que el incremento a las tarifas se ha politizado sin que se tomen en cuenta los aumentos en combustibles, refacciones y unidades, al tiempo que refrendan su compromiso de mejorar el servicio que prestan a la ciudadanía. Al reunirse con el equipo informativo de La Voz del Sur de Jalisco, los representantes de los camiones urbanos Verdes, Julio, Victorio e Ignacio Sánchez Madrigal, señalaron que las mejoras al servicio de transporte estarán centradas en cuatro ejes fundamentales que abarcan la capacitación a los choferes, la mejora de unidades que irá hasta la renovación de flotillas, implementar un sistema de prepago y constituir empresas para uniformar el servicio y las unidades. ¨La autoridad se tardó mucho en aplicar el aumento, fueron cuatro años sin incremento y por ese motivo los usuarios resintieron más, y se le agregamos a ese descontento que el asunto se ha estado politizando crece la magintud del asunto¨, dijeron los permisionarios. Los entrevistados aseguraron que si no se impulsa el transporte público se estaría frenando el progreso, la modernidad y sobre todo la movilidad de la ciudad, por lo que ellos están en la mejor disposición de poner su granito de arena para que el servicio mejore. ¨En ese sentido hay cuatro puntos fundamentales que se van a empezar a implementar, se van a aplicar procesos de capacitación para los conductores con normas internacionales, la idea es que todos los choferes estén capacitados y certificados por una institución avalada por la Secretaría de Movilidad, y ello va a ser obligatorio, por lo que vamos a trabajar en la capacitación del conductor, su educación y hasta en su salud debido a los problemas de estres que pueden surgir por conducir varias horas¨. Señalaron que otro compromiso de gran importancia que se fincó para lograr el aumento a las tarifas fue el de mejorar las unidades, lo cual se tendrá que cumplir por norma e incluso para el año entrante tendrán que iniciar con la renovación del parque vehicular. Reconocen que el servicio en los últimos años ha sido deficiente, pues pasaron cuatro años sin subir la tarifa mientras que enfrentaron incrementos mensuales en el combustible, así como alzas en las refacciones y los salarios de los choferes, ¨por eso queremos que la ciudadanía se entere de la situación real, pues hemos quedado en medio de un juego político en el que no se habla de la problemática que hemos enfrentado en los últimos años¨. Tanto Victorio, Ignacio y Julio Sánchez Madrigal aseguran que también es necesaria en Ciudad Guzmán una reestructuración de rutas, porque hay zonas de la ciudad que están saturadas de camiones y otras en total abandono. Con esa medida, se podría disminuir el número de unidades que circulan por las calles de la ciudad, pues actualmente entre las tres empresas que prestan el servicio hay más de cien camiones, y con 80 podría prestarse un buen servicio. De esa forma, los empresarios del transporte público piden a la ciudadanía el beneficio de la duda, al tiempo que se comprometen a mejorar el servicio, sus unidades y el desempeño de sus conductores, pues aseguran que quieren que Ciudad Guzmán sean un modelo de movilidad urbana a nivel nacional.