Afirma Chava Barajas que Reformas en Materia de Transparencia Garantizan Rendición de Cuentas
Las reformas a varios ordenamientos legales, entre ellos la misma Constitución General de la República, significan avances para lograr mejorar la transparencia gubernamental y una mayor calidad en la rendición de cuentas mencionó el diputado Salvador Barajas del Toro, al concluir el segundo periodo extraordinario de sesiones este 22 de agosto. Chava Barajas, detalló que con las reformas en materia de transparencia se garantiza que los ciudadanos puedan pedir la información que requieran a todos los entes institucionales con la única salvedad de que ésta información no ponga en riego el interés nacional. Se hicieron reformas a la integración del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), aumentando en 2 sus integrantes (pasa de 5 a 7). De la misma forma, expresó que uno de los puntos más importantes de las reformas es que se especifica que prácticamente todos los entes gubernamentales que manejan recursos públicos son sujetos obligados para acatar las resoluciones del IFAI y las solicitudes de información de los ciudadanos, entre ellas encontramos a los órdenes de gobierno de la República, a los poderes que la conforman, así como a otras instituciones muy importantes e indispensables en el engranaje del país, como lo son los partidos políticos, los organismos autónomos, los fideicomisos y los fondos públicos. Al respecto Chava Barajas, coincidió en calificar como un avance éste último punto, ya que ha existido una fuerte demanda de la ciudadanía porque cualquier institución pública que reciba recursos que son de todos, dé cuentas de qué hacer con estos recursos y cómo son usados, además que todo ciudadano que lo desee pueda tener acceso a información en donde se expliqué cuál es el destino de dichos recursos. Del mismo modo, al IFAI también se le otorgaron más atribuciones como el mencionado de inatacabilidad a menos que se ponga en riesgo la seguridad nacional; autonomía constitucional, operativa, presupuestaría y de gestión; y una muy importante, el que pueda promover acciones de inconstitucionalidad. Este gran consenso de los diputados se reflejó, a decir de Chava Barajas, en la votación mayoritaria a favor de 418 de los legisladores presentes en esta sesión y sólo 25 en contra.