Ciudad Guzmán

Published on junio 23rd, 2020 | by lavozsur

0

Aprueban Iniciativas Para el Alumbrado Público, Igualdad de Género y la Prevención de Contagios de Covid-19

*Sesiones Virtuales de Cabildo, Programa “Barrios de Paz” y Renovación de Iluminación Fueron las Propuestas Aprobadas

CIUDAD GUZMÁN, JAL.,(ES).- En la sesión de Cabildo número 59 y 60, por mayoría de votos fueron aprobados programas que buscan la realización de sesiones de Cabildo virtuales, la erradicación de la violencia de género y la renovación de la luminaria pública en el municipio.

En la sesión de Cabildo número 59, el regidor Noe Saúl Ramos García propuso la realización de las sesiones de Cabildo por medios virtuales como una medida preventiva ante la contingencia por Coronavirus.

La iniciativa fue aprobada bajo la condición de que el presidente municipal, en compañía con el secretario general, deberá estar en las instalaciones de la presidencia. Además de que temas como despidos de funcionarios públicos, nombramientos de nuevos cargos o temas relacionados con el presupuesto y la Seguridad Pública no podrán ser tratados en esta modalidad.

Adicional a este tema, se trató la iniciativa “Barrios de Paz”, propuesto por la regidora Martha Graciela Villanueva Zalapa, en donde se pretende “promover y reforzar las acciones de prevención de violencia y nuevas masculinidades”. El programa buscará la implementación de la igualdad de género en niñas, niños y adolescentes, para de esta forma prevenir la violencia de género. Además, pretende evitar las conductas violentas de los hombres y buscar una discusión activa entre los jóvenes para la prevención de la violencia sexual hacia las mujeres en los espacios públicos.

Este programa contará con talleres de prevención de violencia dirigidos a jóvenes, conferencias de organizaciones por medios virtuales, atención a minorías como inmigrantes, discapacitados, capacitaciones de prevención y actuación en caso de violencia y la creación de una red de apoyo de mujeres para el tratamiento del acoso.

Finalmente, se trató el tema de las luminarias públicas, en donde se presentó la iniciativa para iniciar el proceso de modernización sustentable del sistema de alumbrado público para el municipio, con el que se pretende la sustitución, mantenimiento y operación adecuada del alumbrado de la ciudad, el cual será concesionado a una empresa privada mediante licitación de carácter nacional optando por la opción más económica y que ofrezca mejores resultados para el municipio.

Esto con la intención de reducir la emisión de gases que resultan perjudiciales para la capa de ozono y el medio ambiente.

Tags: , , , ,


About the Author

Con 32 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.