Cierran Comercios Ante Decomisos de Mercancía
CIUDAD GUZMAN, JAL., (ES).- La Cámara de Comercio informó que un 50 por ciento del comercio de Ciudad Guzmán mantiene cerrados sus negocios ante los operativos que se están llevando a cabo por parte de la Auditoría de Comercio Exterior de Occidente, y en los que le han decomisado su mercancía a varias empresas. Desde el lunes pasado iniciaron estos operativos sorpresa en donde un grupo de al menos doce personas plenamente identificadas, llegan a los establecimientos solicitando la presencia del dueño para requerirle la factura de la mercancía que se vende, sin embargo debido a que muchos de ellos son pequeños contribuyentes no cuentan con factura y solo con nota de venta, situación por la cual sus productos están siendo decomisados, así lo da a conocer Cinthia Orozco Vega, directora de la Cámara de Comercio. “La mitad del comercio ahorita en Ciudad Guzmán está cerrado, han optado por cerrar. La mayor parte del comercio en Ciudad Guzmán son pequeños contribuyentes, todos estos no necesitan facturar sus productos, la adquisición de su mercancía, sin embargo, para esta auditoría no es válido ese argumento. En el caso de los pequeños contribuyentes que no cuentan con una factura sino simplemente con una nota de venta se les está decomisando, posteriormente se les dan diez días para que presenten factura de la mercancía, si no la presentan se les decomisa por completo y ya no se les hace la devolución”. Ante tal situación la directora de la cámara, habló con el licenciado Jorge Vargas, encargado de la Auditoría de Comercio Exterior de Occidente, quien explicó: “Si es para checar o comprobar la legal estancia de los bienes que se encuentran en los domicilios. Una cosa es que su régimen fiscal para hacer su consolidad no esté obligado a tener las deducciones, pero ellos están obligados a comprobar la legal estancia de la mercancía en cualquier momento, factura o pedimento aunque éste difícilmente porque no podrían importar”. Hasta el momento dicha auditoría está agarrando por parejo a boutiques, gimnasios, zapaterías, ferreterías, tiendas de aparatos electrónicos entre otros, situación que preocupa a la gente ante las pocas ventas que han tenido en los últimos meses, por lo que el pánico invade a los comerciantes que han decidido mejor cerrar sus negocios ante el temor de que se les decomise su mercancía.