Ciudad Guzmán

Published on noviembre 26th, 2021 | by lavozsur

0

Fui un Niño Mutilado por la Guerra, Quedé sin Enseñanza Primaria: VPZ

*En un Emotivo Discurso, Vicente Preciado Resumió su Vida en Asombro y Misterio

CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- El 22 de septiembre del año 2006 el doctor Vicente Preciado Zacarías recibió de manos del rector de la Universidad de Guadalajara, José Trinidad Padilla López, el título de Maestro Emérito por sus aportaciones a la odontología, la literatura y la formación de profesionistas.

En una ceremonia llevada a cabo en el paraninfo de la Universidad de Guadalajara, Padilla López definió al maestro Vicente Preciado como uno de los hijos ilustres de Zapotlán, de la talla de José Clemente Orozco, Juan José Arreola y Consuelito Velázquez.

Al recibir el más alto honor que otorga la Casa de Estudios, Vicente Preciado hizo un llamado a “llenar de lama nuestras acciones para que la luz prevalezca sobre la oscuridad”, y pidió levantarnos en “Almas, contra la inseguridad, vindita y violencia”.

Acompañado de personalidades como el entonces obispo de la Diócesis de Ciudad Guzmán, Braulio Rafael León Villegas, el presidente municipal y su hija Cristnina, ante quienes dijo, “todos los discursos son una síntesis de la existencia vívida y vivida”.

¿Qué puede tener de importante la biografía de un hombre como yo, que ni siquiera pudo tener estudios primarios?

En 1926 y 1929 una guerra religiosa ensangrentó al Sur de Jalisco, principalmente a Zapotlán, como consecuencia inmediata de esa guerra, un niño zapotlense quedó mutilado en su enseñanza primaria, ese niño se llamaba Juan José Arreola.

Como consecuencias a distancia de esa misma guerra, otro niño quedó sin enseñanza primaria, ese niño soy yo.

Por mesas razones, declino la tentación de hablar de mi mismo, prefiero la tentación de hablar de otras personas importantes y rendirles homenaje…

Tags: , , , , , ,


About the Author

Con 32 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.