Jaque Mate – La Expo y el Negocio de unos Cuantos
Pierde su Esencia
Sin duda alguna, la Expo Agrícola ha perdido su esencia de ser un impulsor de la economía local para convertirse en el negocio de unos cuantos, pues, por un lado, la mayoría de los expositores son foráneos y, por el otro, gran parte de los visitantes son estudiantes.
Entonces habrá que analizar hasta dónde llegan los alcances de esa exposición que, sin duda alguna, es la más grande en el Sur de Jalisco, pero que también debería dejar más beneficios para la ciudad, sobre todo cuando recibe todas las facilidades por parte del Gobierno de Zapotlán.
Lo que sí no se logró ver es el tema de la Inteligencia Artificial, que presumían como el tema central, por lo que se puede asumir que los organizadores aplicaron esa nueva tecnología para vender la gran mayoría de los stands prometiendo hartos visitantes y compradores a los expositores.
Pasarela y Busca Chambas
Pero eso sí, como cada año, la Expo sirvió como pasarela política donde la crema y nata lucieron sus mejores prendas campiranas, como la diputada Claudia Murguía que muy vestida de vaquera llegó derechito al presídium pero le avisaron que su lugar era abajo.
Lo mismo ocurrió con el diputado Alejandro Barragán, que por más esfuerzos no logró que lo pusieran en la mesa de honor.
También asistieron un montón de simpatizantes de Movimiento Ciudadano, siií, los que fueron candidatos y no ganaron la elección del 2024 llegaron con su séquito para hacerle fila al gobernador Pablo Lemus y ver si de chiripada les daba alguna chambita.
Fueron un montón como Néstor de la Cruz de Gómez Farías, Luis Amezcua de Tuxpan, Higinio del Toro de Zapotlán el Grande, Juan Figuera también de Zapotlán y otros ex aspirantes que perdieron la elección como el de Tapalpa, Amacueca y Zapotiltic.
A cumplir sin distinción de partidos
El que se lució fue el gobernador Pablo Lemus, pues demostró que sin distinción de partidos va a apoyar a Zapotlán y, de entrada, comprometió mejorar las instalaciones de la escuela de remo y canotaje, arreglar el libramiento norte incrementando la altura de esa vía para que no se inunde; reparar las carreteras Guadalajara-Ciudad Guzmán y Ciudad Guzmán-El Grullo… pero además le dejó tarea a la alcaldesa Magali Casillas: si consigue los derechos de vía que hacen falta, se llevará a cabo la construcción del libramiento oriente.
Ojalá que la presidenta municipal se enfoque en esa tarea que sería de gran beneficio para el municipio, pues Zapotlán se ha estancado en el tema de infraestructura urbana y en esta administración, parecen estarse estancando en temas de especulación de terrenos como la nueva colonia en Atequizayán o el Centro Logístico. Por ello, mejor que vean el beneficio colectivo y no el de unos cuantos.