Promueve Roberto Mendoza Apoyo Económico Para Productores de Maíz
Roberto Mendoza Cárdenas, diputado local por el distrito 19 presentó una Iniciativa de Acuerdo Legislativo que propone exhortar a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno Federal, así como a la Secretaria de Desarrollo Rural de Jalisco, para que sean contemplados los productores de maíz de todo el estado, con énfasis para las regiones sur y sureste, para que mejoren el precio del maíz y se haga entrega de un apoyo económico similar al de los cañeros, de $1,900.00 pesos por hectárea. En su exposición de motivos el también integrante de la Sexagésima Legislatura indica que el maíz es el cultivo agrícola más importante de México en comparación con los demás cereales que se producen en el país, como lo son el trigo, sorgo, cebada, arroz y avena, entre otros, y que Jalisco es uno de los principales productores de este grano, según datos de la SAGARPA. “Los productores de maíz han estado en constante lucha por que el precio de la tonelada de maíz aumente su valor, debido a que las ganancias han disminuido con el precio bajo del producto, los agricultores necesitan apoyos para disponer de insumos, recursos que paguen las coberturas del seguro agrícola y para la comercialización, ya que los mismos tienen como meta para el 2014 recuperar el liderazgo que anteriormente tenia Jalisco en la producción de este grano, el distrito 19 que represento, 15 municipios son de los principales productores, según datos del (SIAP) Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera”, abunda Mendoza Cárdenas. Indica que en su distrito se encuentra el Ejido de Ciudad Guzmán que está conformado por casi 400 posesionarios de tierra y una extensión aproximada de 4 mil hectáreas cultivables, y otra cifra similar de bosque destinada al uso común, y que en cada municipio hay ejidos productores de maíz. “El campo mexicano requiere de apoyo por parte del gobierno federal para ser más competitivo, principalmente en el sector agrícola, es la base más importante de la alimentación tanto humana como ganadera, y materia prima para la industria. Es por ello, que me permito hacer un enérgico llamado a nuestras autoridades nacionales y estatales, con la finalidad de que se les brinde apoyo financiero a los productores de maíz, tanto a los municipios de la región sur y sureste, como a los productores de toda la entidad, a fin de que contribuyan a mejorar sus condiciones de productividad y Jalisco vuelva a ser el principal productor de maíz. El acuerdo pide el envío de un comunicado al titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Lic. Enrique Martínez y Martínez y al Secretario de Desarrollo Rural; Lic. Héctor Padilla Gutiérrez, a fin de que contemplen a los productores de maíz en la mejora del precio del grano y a la vez se les haga entrega de un apoyo económico similar al de los cañeros, por una cantidad de $1900.00 pesos por hectárea. De igual forma se notifique de manera íntegra el presente a los presidentes municipales de los ayuntamientos correspondientes a la región sur y sureste. Poder Legislativo del Estado de Jalisco.