Zapotlán fue sede del Foro Estatal de Regularización de la Propiedad Urbana
CIUDAD GUZMAN, JAL., (ES).- El presidente municipal de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco Sánchez Aldana, formó parte como anfitrión del Foro Estatal de Regularización de la Propiedad Urbana, bajo el título “Solución hoy, visión para el futuro”, que convoca la comisión de Desarrollo Urbano de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, presidida por el diputado local José Trinidad Padilla López. El foro que tuvo como sede la sala “José Clemente Orozco”, contó con la presencia de Gabriel Ibarra Félix, Procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco; Lizeth Flores Núñez, secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano, en representación del diputado local Padilla López; Roberto Mendoza Cárdenas, diputado local por el Distrito XIX; y alcaldes de los municipios de Tamazula, Sayula, Zapotitlán de Vadillo, Zacoalco de Torres, Amacueca, y Pihuamo; así como profesionales de la materia en desarrollo urbano. En su discurso, el alcalde de Zapotlán el Grande afirmó que el foro en materia de propiedad urbana sirve para conocer con certeza las necesidades de infraestructura urbana de los municipios del sur de Jalisco, anticiparse al crecimiento urbano desproporcionado y las consecuencias de los asentamientos irregulares, con el objetivo de crear una ley que otorgue protección al patrimonio de las familias jaliscienses. “Este foro permite que se generen acciones concretas, para aplicar los correctivos pertinentes a las leyes que nos rigen a fin de darle solución ágil y congruente a las prioridades y necesidades que ofrezcan los lineamientos bajo los cuales no regiremos”, señaló. “La regularización en la materia de propiedad urbana debe ofrecer luces para enfrentar nuestras problemáticas sociales y culturales, que genera un desplazamiento urbano mal planeado o con nula planeación, convirtiéndose en focos rojos que alertan las necesidades de regularizar su ordenamiento territorial según las expectativas connacionales de nuestras jurisdicciones municipales”, agregó. La apertura a la temática de trabajo del foro estuvo a cargo de Lizeth Flores, quien explicó que las mesas de trabajo se llevan a cabo en 12 regiones del interior del estado y la zona metropolitana de Guadalajara, y buscan generar los procesos legales y administrativos para brindar seguridad jurídica a los jaliscienses propietarios de predios y asentamientos irregulares por medio del decreto de la iniciativa que pretende crear una ley que de protección al patrimonio familiar. “Entre los objetivos principales de la iniciativa se encuentra el reconocimiento al derecho a la ciudad y vivienda, y se asume a la atribución del artículo 115 de la constitución política de los estados unidos mexicanos; la vivienda es el principal patrimonio de las familias, obligación es de la autoridad competente promover la regularización de los asentamientos irregulares”, comentó. Tras finalizar la presentación del foro, se iniciaron las mesas de trabajo que aportarán elementos a la iniciativa de Ley para la Regularización de la Propiedad Urbana en el estado de Jalisco.