Protestan Policías Municipales por Cambios en su Situación Laboral
*Los Uniformados Piden Piso Parejo en Cambios que Pretende Implementar el Ayuntamiento
CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal se dicen inconformes por los cambios administrativos que la administración de la alcaldesa Magali Casillas pretende implementar, pues afirman, afectan seriamente su situación laboral.
Mediante una circular de prensa, el departamento de Policía Municipal de Zapotlán se dirigió a la presidenta municipal Magali Casillas Contreras señalando la acción del licenciado Luis Guillermo Ochoa Sánchez, director general de Administración e Innovación Gubernamental, quien les hizo llegar a los elementos un documento informando que según el artículo 35 fracción III, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, los oficiales que sufran enfermedades fuera de servicio tendrán derecho a licencia para faltar a sus labores en los siguientes términos:
Los que tengan más de diez años de servicio, hasta 120 días con goce de sueldo íntegro; hasta 90 días más, con media remuneración y hasta 180 días más, sin remuneración.
Los uniformados expresaron su inconformidad señalando que si el Gobierno Municipal va a utilizar leyes estales para perjudicarlos, también sería bueno que aplicaran los beneficios que éstas tienen como becas para los hijos de policías y mejores condiciones de trabajo ya que, según expresan son el único departamento que trabaja horas extra y días festivos.
Además, hicieron un llamado directo a la alcaldesa Magali Casillas a tener empatía con los elementos de seguridad ya que se consideran un grupo vulnerable dentro del personal del Ayuntamiento por no ser sindicalizados, por ser de los pocos departamentos que no están en la modalidad 42 del IMSS y otras irregularidades como que al solicitar permiso para ausentarse se les otorga a cuenta de vacaciones cosa que no ocurre en otros departamentos.
Finalmente, comentaron que no realizan estas peticiones de manera personal pues temen a las represalias que podrían tener si alzan la voz.