LA Voz 34 añosLA Voz 34 años

General

Published on mayo 26th, 2025 | by lavozsur

0

Experto Afirma que el Sur de Jalisco Tendrá un Copioso Temporal de Lluvias

CIUDAD GUZMÁN, JAL., (ES).- Luego de dos años de retraso en la temporada de lluvias, se prevé un año de abundantes lluvias que comenzarán a fin de mayo en la Región Sur de Jalisco.

En entrevista con La Voz del Sur de Jalisco, el meteorólogo David Angles informó que actualmente se encuentra una zona de inestabilidad en el pacífico con posibilidad de desarrollo ciclónico, lo que ayuda a la consolidación de la temporada de lluvias.

“Este año coincide con fase neutra de “El niño”, lo que indica que será una temporada bastante buena y lo más importante es que va a iniciar antes de tiempo, gracias a este posible ciclón que se vaya a formar puede que se inicie para el fin de semana del 30 de mayo”.

Recordó que ya van dos años con un retraso importante en el inicio del temporal como en 2024 que comenzó para la segunda quincena de junio, además enfatizó que esto no presenta ningún inconveniente, por el contrario, en temas de agricultura sería beneficioso, igualmente para los bosques de la región pues va a frenar los incendios forestales.

Explicó que las tormentas que cayeron en fin de semana fueron parte de lo que se conoce en la zona como aguaceros de mayo, “una temporada de lluvias se da por iniciada cuando se regularizan, es decir que casi cada día llueve, en este caso va a haber una pequeña pausa entre martes, miércoles y jueves, será a partir del viernes cuando se consistirán las lluvias”.

Exhortó a la población a mantenerse al pendiente de la información oficial en caso de un ciclón ya que su formación puede cambiar, resaltando que este temporal será de gran beneficio para la agricultura y las zonas boscosas de nuestra región, además de disminuir las altas temperaturas que se han estado padeciendo en las últimas semanas.

 

Por Azucena Heredia

Tags: , , , , , , ,


About the Author

Con 35 años de trayectoria, somos el periódico número 1 en información y análisis de la región Sur de Jalisco.



Comments are closed.