Aprueban Comisión Permanente Para la Creación de la Norma Técnica de Seguridad Humana y Contra Incendios
*Presentan Aplicación de Alerta Temprana Multiamenazas en Jalisco, para alertar a la población en casos de emergencias
GUADALAJARA, JAL., (ES).- Para homologar criterios de inspección en el estado, brindar certeza técnica a ciudadanos y empresas, y fortalecer la función de las Unidades Municipales de Protección Civil, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó, por unanimidad, la creación de la Comisión Permanente para la Norma Técnica de Seguridad Humana y Contra Incendios.
“La creación de esta Comisión Permanente (…) va a dar certeza técnica a municipios, a ciudadanos y a empresas, y va a fortalecer la función preventiva de las unidades municipales. Este dato no es menor, porque significa que vamos a tener menos daños, menos riesgo para los municipios y mayor protección para las y los jaliscienses”, enfatizó Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno y quien encabezó la sesión en representación de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.
La norma que será analizada y, en su caso, aprobada por la Comisión Permanente, cuenta con un trabajo previo realizado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).
Salvador Zamora también dio cuenta de que en lo que va del temporal de estiaje el estado se encuentra por debajo de la media nacional en tiempos de atención de incendios en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y zonas rurales.
“En Jalisco hemos apostado a la prevención con tecnología, con coordinación y con indicadores. Logramos reducir en más de cinco horas la duración promedio de cada uno de los incendios, y el tiempo de detección bajó de 51 a 28 minutos. Además, en zonas urbanas hemos tenido una capacidad de reacción de 15 minutos”, detalló Zamora Zamora.
También destacó que Jalisco está preparado para hacer frente a la temporada de lluvias de este año.
“Estamos listos y preparados para enfrentar este temporal de lluvias y de ciclones que puede iniciar en los próximos días, y traer eventos de tal manera que sean estos atendidos con oportunidad”, agregó.
“El Sistema Meteorológico Nacional prevé este año 20 ciclones en el Pacífico, que están contemplados por encima del promedio histórico que se tiene. Por ello, hemos destinado 300 elementos de Protección Civil y Bomberos, desplegados en prácticamente todo el territorio del estado para actuar en caso de alguna emergencia”, destacó el Secretario de Gobierno.
Sergio Ramírez López, Director General de la UEPCBJ, destacó que el Sistema Integral de Gestión de Riesgos y Alertas Tempranas, contempla el uso de tres plataformas digitales, que funcionarán a través de una aplicación que será denominada Sistema de Alerta Temprana Multiamenazas.
“Este sistema, además de la aplicación, buscamos que tenga un dispositivo que se pueda conectar a los sistemas de alerta de los inmuebles y a través de estos dispositivos poder generar los avisos de incendios, de sismos, de tsunami o de cualquier otra emergencia que se active”, precisó Ramírez López.
Esta aplicación será operada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, y se estima que las y los jaliscienses puedan descargarla y usarla en las próximas semanas.