Expertos Monitorean Derrumbes en el Volcán y Municipios Aledaños
*El Coloso de Fuego ha Registrado Cuatro Sismos y Siete Derrumbes en los Últimos Días
TUXPAN, JAL., (ES).- Expertos evalúan posibles escenarios de riesgo para la población ante los derrumbes que continúa registrando la zona montañosa en los límites de Tuxpan y Zapotiltic, además de uno registrado en las faltan del volcán de Colima.
La tarde del miércoles 14 de mayo el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos informó de un derrumbe ocurrido en la parte suroeste del Volcán de Colima, a lo que posteriormente la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco aseguró que no estaban relacionados con actividad eruptiva, pues después de las investigaciones se llegó a la conclusión de que los derrumbes son provocados por las fallas geológicas que están dentro del complejo volcánico.
“Fue actividad muy somera, muy superficial por lo que la gente de las comunidades las sintió de gran manera, pero no se relacionan con el tema volcánico, lo decimos con confianza porque el volcán está bien instrumentado por varias instituciones del país que están al pendiente de la actividad que presenta el volcán”.
Sin embargo, en su boletín técnico semanal de la actividad del Volcán de Colima del 16 de mayo, el Centro de Estudios Vulcanológicos informó que se contabilizaron de forma manual 4 sismos de alta frecuencia y 7 derrumbes, además de informar de la posibilidad de explosiones de baja intensidad a moderadas en las próximas semanas.
Por su parte, Sergio Ramírez López, director de Protección Civil Jalisco sostuvo una reunión con diversos especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres y científicos de la Universidad de Colima para evaluar los riegos de dicha actividad sísmica, principalmente ante la entrada del temporal de lluvias.
Dijo que van a permanecer atentos a inundaciones y desbordamientos que se pudieran presentar, con el fin de salvaguardar a las comunidades cercanas.
Cabe mencionar que en caso de que el escenario actual cambie y se presentan fumarolas, puede repetirse el incidente de 2016 cuando luego de una intensa actividad del Volcán de Fuego se presentó la caída de ceniza en los municipios aledaños al volcán como Zapotlán el Grande, Zapotiltic y Tuxpan.
Por Azucena Heredia